La fotografía macro o macrofotografía consiste en fotografiar un motivo a una distancia muy corta, más de lo que permite un objetivo normal, 50mm o 35-80, por sí mismo, llegando hasta una proporción de tamaño real (escala 1:1), es decir, el tamaño del motivo será el mismo en el original que en el negativo.
Macro
Con la opción macro podemos realizar espectaculares fotografías a elementos de pequeños. No se trata de un retrato o un bodegón propiamente, pero debemos de aplicar a los mismos los conceptos básicos. Es recomendable conseguir unas profundidades de campo cortas para destacar aún más los motivos.
Micro
Aunque la definición real de macrofotografía es aquella fotografía que realiza imágenes de mayor tamaño que el del original, hasta una ampliación de diez veces (x10), si superasen este nivel de ampliación ya estaríamos hablando de microfotografía, en cuyo caso normalmente deberíamos hacer uso de microscopio. Así pues, realmente deberíamos hablar de fotografía de acercamiento, aunque lo más habitual es denominarla macrofotografía, y así la llamaremos en el presente artículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario